Belluscio: Proceso de alimentos

Estado actual

Sin acceso

Precio

24999

Primeros pasos

Contenido del Ebook

Comprar ebook para leerlo

Si ya lo compraste, iniciá sesión:

Capítulo I: Nociones previas del derecho de fondo
Capítulo II: Medidas cautelares
2. Finalidad
3. Momento en que se pueden interponer
4. Forma en que se interponen
5. Sus características
6. Requisitos para su admisión
7. Competencia
8. Clasificación
11. Alimentos provisorios
12. Embargo preventivo
13. Intervención judicial informante
14. Inhibición general de bienes
15. Prohibición de innovar
16. Prohibición de contratar
17. Anotación de litis
Capítulo III: Principios aplicables en los procesos por alimentos
Introducción
1. Oficiosidad e inexistencia de caducidad de instancia
2. No sujeción al principio de congruencia
3. Carácter reservado de las actuaciones
4. ¿Proceso contradictorio o “inaudita parte”?
5. No acumulable a otra pretensión
6. Proceso de trámite abreviado
7. Exento de abonar la tasa de justicia
Capítulo IV: Reclamo de la parte actora
1. Mediación y etapa previa
2. Competencia, recusación y habilitación de feria
3. Legitimación
4. Representación
5. Intervención del Ministerio Público
6. Intervención del abogado del niño
7. Participación de los niños, niñas y adolescentes
8. Demanda
9. Notificación de la demanda
11. Hechos nuevos. Hechos no invocados en la demanda
12. Reclamo por reembolso de gastos
13. Acción declarativa del alimentante
Capítulo V: Defensa de la parte demandada
1. Excepciones
2. Contestación de la demanda
3. Defensas que se podrán intentar
4. Imposibilidad de reconvenir
Capítulo VI: Proceso con varios demandados e intervención de terceros
1. Supuestos
2. Trámite
3. Efectos
Capítulo VII: Audiencias
1. Audiencia preliminar: objeto, contenido y efectos
2. Audiencia de vista de causa en provincia de Buenos Aires
Capítulo VIII: Prueba
1. Principios. Carga de la prueba
2. Aportada por el actor
3. Aportada por el demandado
Capítulo IX: Sentencia y otros modos de culminación del proceso
Introducción
1. Plazo para dictar la sentencia
2. Características de la sentencia
3. Diversos modos de fijar la cuota
4. Determinación del importe de la cuota
5. Diversos parámetros para fijar la cuota
6. Retroactividad
7. Posibilidad de establecer mecanismos de actualización
8. Cuota suplementaria
9. Mecanismos para lograr la eficacia de la sentencia
10. Modos anormales de culminación del proceso
Capítulo X: Costas del proceso
Introducción
1. Cuando se acoge el reclamo alimentario
2. Cuando se arriba a una transacción o acuerdo en sede judicial
3. Cuando el demandado se allana a la pretensión alimentaria
4. Cuando la cuota de alimentos ha sido consignada judicialmente
5. Cuando se desestima la pretensión alimentaria
8. Incidentes
Capítulo XI: Recursos
1. De apelación
2. Extraordinario
3. De inaplicabilidad de la ley
4. De nulidad
Capítulo XII: La reforma legislativa en la provincia de Buenos Aires (ley 15.513)
Introducción
1. Plazos para la contestación de oficios
2. Ejecución de convenios alimentarios no homologados
6. Notificación por medios electrónicos
7. Alimentos provisorios
10. Cuota suplementaria
11. Incumplimiento de la cuota ordinaria. Ejecución.
Anexo I: Síntesis jurisprudencial
1. Medidas cautelares
2. Principios aplicables en los procesos por alimentos
3. Principales etapas en el juicio por alimentos
Anexo II: Modelos de escritos
3. (Hijos menores de edad): Contestación de la demanda
27. (Alimentos entre cónyuges): Contestación de la demanda
52. (Convenio por alimentos): Pago directo a terceros
56. Reclamación conjunta al padre y a los abuelos
60. Demanda de alimentos contra el progenitor afín
63. (Convivientes): Reclamo de alimentos durante la convivencia
64. (Convivientes): Rechazo de la demanda por alimentos